Si estás buscando gestionar un proyecto y mejorar la colaboración con tus equipos, probablemente hayas escuchado sobre Microsoft Project y Microsoft Planner, y estés considerando probarlos. Para ayudarte con esa decisión, hemos preparado una comparación entre Microsoft Project vs. Microsoft Planner. Que gane la mejor aplicación.
Las estadísticas al comparar Microsoft Project vs. Microsoft Planner nos muestran que el primero es una herramienta sólida de gestión de proyectos, mientras que el segundo es una versión más simplificada. MS Project se integra con otros productos de Microsoft, como Office, y cuenta con herramientas de gestión financiera y diagramas de Gantt. Sin embargo, no tiene aplicación móvil, es costoso y complicado de usar.
Microsoft Planner también se integra con productos de Microsoft y ofrece tableros kanban y otras vistas de proyectos. Está incluido en las distintas ediciones de Microsoft 365 y resulta adecuado para proyectos individuales. Sin embargo, tiene pocas integraciones con aplicaciones de la competencia y ofrece menos funciones en comparación con Microsoft Project.
En la batalla de Microsoft Project vs. Microsoft Planner, el ganador es un tercero: ProjectManager. Esta herramienta en la nube combina las ventajas de ambas aplicaciones sin sus desventajas. Es una excelente plataforma colaborativa, con múltiples vistas de proyecto, gestión de recursos y mucho más, todo con datos en tiempo real. El diagrama de Gantt de ProjectManager ofrece más capacidades que ambos, ya que vincula los cuatro tipos de dependencias de tareas, filtra por la ruta crítica y establece líneas base para medir la variación del proyecto. Además, cuenta con una aplicación móvil —a diferencia de Microsoft Project— y permite importar y exportar archivos de Microsoft Project sin inconvenientes. Comienza a usar ProjectManager gratis hoy mismo.

Microsoft Planner vs. Project: ¿Por qué deberías elegir MS Project?
Nos estamos adelantando un poco. Existen razones válidas para preferir ProjectManager en la comparación entre Microsoft Project y Microsoft Planner, pero antes demos un poco de contexto. Comencemos analizando Microsoft Project, el software de gestión de proyectos más importante de Microsoft, que merece una revisión justa.

¿Qué es Microsoft Project?
Microsoft Project es un software de gestión de proyectos que ofrece un conjunto de herramientas diseñadas para ayudar a los directores de proyecto a trabajar de manera más eficiente al gestionar proyectos y carteras. Se utiliza en sectores como la construcción, la manufactura, la farmacéutica, el gobierno, el comercio minorista, los servicios financieros y la salud.
Precios de Microsoft Project
- Project Standard 2024: $679.99, licencia de pago único
- Project Professional 2024: $1129.99, licencia de pago único
Reseñas de Microsoft Project
- Reseña en G2: 4/5
- Reseña en Capterra: 4.4/5
Opiniones positivas destacadas de usuarios
- “El aspecto más útil de Microsoft Project & Portfolio Management (PPM) son sus amplias capacidades de gestión de proyectos, que permiten a las organizaciones planificar, hacer seguimiento y gestionar proyectos de principio a fin de manera eficiente.” — Tushar K – de Capterra, traducido al español.
- “Realmente me gusta la integración con todos los demás productos de Microsoft que usamos en la oficina. Ha sido muy fácil colaborar con mis compañeros de equipo y mantenernos organizados.” — Jeb B – de Capterra, traducido al español.
- “La mayoría de los directores de proyecto, sin importar la industria, entienden los reportes y planes generados desde MS Project, incluso si nunca han usado el software antes.” — Alex N – de G2, traducido al español.
Opiniones negativas destacadas de usuarios
- “La interfaz puede parecer un poco compleja para los nuevos usuarios y la curva de aprendizaje es pronunciada. Además, es costoso si eres una pequeña empresa.” — Aviral G – de Capterra, traducido al español.
- “Tiene una curva de aprendizaje, especialmente para nuevos usuarios. No es tan intuitivo como algunas herramientas de gestión de proyectos más modernas, y configurar proyectos complejos puede llevar tiempo.” — Alicia B – de Capterra, traducido al español.
- “El software es sofisticado y difícil de dominar, con una curva de aprendizaje empinada, en mi opinión. Otros han señalado limitaciones en las opciones de personalización y en la integración con otros productos.” — Aamir A – de G2, traducido al español.
¿Para qué se usa Microsoft Project?
Microsoft Project se utiliza para ayudar a establecer objetivos realistas para los equipos de proyecto. Lo hace creando cronogramas de proyecto, distribuyendo recursos y gestionando presupuestos. Los usuarios pueden crear proyectos, hacer seguimiento de tareas, generar informes para monitorear el progreso y administrar recursos y costos.

¿Quién usa Microsoft Project?
Como mencionamos antes, Microsoft Project se utiliza en múltiples industrias. Cualquier persona encargada de entregar un proyecto encontrará útil este software. Algunas empresas que han utilizado o utilizan Microsoft Project incluyen Northrop Grumman, Lockheed Martin y Harris Corporation, todas en el sector aeroespacial y de defensa. Deutsche Bahn, que opera en los sectores ferroviario, de autobuses, transporte urbano y taxis, también lo usa, entre muchas otras. Cabe destacar que MS Project no es la opción ideal para usuarios de Mac, ya que no funciona en computadoras Apple.
Funciones clave de Microsoft Project
Microsoft Project tiene múltiples casos de uso y suele ser utilizado por empresas que gestionan uno o varios proyectos grandes y complejos. Estas son algunas de sus principales funciones que ayudan en la gestión de proyectos empresariales:
- Herramientas de gestión de proyectos y portafolios, como los diagramas de Gantt
- Herramientas de gestión de tareas y recursos, como hojas de ruta y asignación de recursos
- Herramientas de colaboración y generación de informes que se integran con otros productos de Microsoft
Relacionado: Microsoft Project Online: ventajas, desventajas y mejores alternativas
Microsoft Planner vs. Project: cómo es mejor Microsoft Project que Planner
Ahora que ya tenemos los datos, es momento de enfrentar a Microsoft Project vs. Microsoft Planner y ver cuál sale ganando. Cuando suena la campana, parece que Microsoft Project tiene una gran ventaja sobre Microsoft Planner.
Es una herramienta más completa, diseñada para gestionar proyectos más complejos con herramientas avanzadas que utilizan programación basada en el tiempo para equipos medianos o grandes. Microsoft Project permite crear planes de proyecto más detallados y una planificación de proyectos más integral, con estructuración de tareas y cronogramas. Además, consolida la programación, asignación de recursos y gestión de presupuestos del proyecto en una sola plataforma.
Microsoft Planner vs. Project: cómo es peor Microsoft Project que Planner
Microsoft Project queda en desventaja cuando se trata de facilidad de uso. Planner es mucho más sencillo y una herramienta superior para la planificación en equipo cuando se trabaja con proyectos menos complejos. Tiene menos funciones, pero eso lo hace más fácil de usar, especialmente si trabajas en un proyecto que no requiere esas funciones avanzadas.
Por lo tanto, Microsoft Planner será la mejor opción para equipos pequeños y proyectos ágiles que prefieren una herramienta ligera, fácil de usar y enfocada exclusivamente en la gestión de tareas.
Relacionado: Mejores alternativas a Microsoft Project
Microsoft Planner vs. Project: ¿por qué deberías elegir Microsoft Planner?
En la comparación entre Microsoft Project y Microsoft Planner, Microsoft Project parece más fuerte y dominante. Es más potente, tiene más funciones y es el software de gestión de proyectos preferido por grandes empresas que ejecutan proyectos de gran escala. Pero Microsoft Planner no se queda atrás. Existen muchas razones por las que Microsoft Planner puede ser el ganador en esta comparación. No te quedes solo con nuestra opinión, veamos qué hace que Microsoft Planner sea tan bueno.

¿Qué es Microsoft Planner?
Microsoft Planner es una herramienta ligera, móvil y basada en la nube que viene incluida con todas las suscripciones de Microsoft 365. A diferencia de Microsoft Project, Microsoft Planner puede usarse como una aplicación personal de gestión de tareas. De hecho, su enfoque principal es la gestión de tareas, un componente esencial de la gestión de proyectos, y es ideal para proyectos simples gestionados por equipos pequeños. Es una herramienta colaborativa que permite crear planes y asignar tareas.
Precios de Microsoft Planner
Antes de analizar los planes de precios disponibles para Microsoft Planner, es importante entender que existen dos versiones principales de este software: Microsoft Planner Basic y Microsoft Planner Premium.
Microsoft Planner Basic
Es la versión incluida en la mayoría de las suscripciones de Microsoft 365. Ideal para la gestión básica de tareas. Los precios varían entre $6 y $22 USD por usuario al mes, facturados anualmente, dependiendo del plan de Microsoft 365. Estos precios se ajustan a la moneda local de cada país.
- Microsoft 365 Business Basic: $6.00/usuario/mes, facturado anualmente
- Microsoft 365 Business Standard: $12.50/usuario/mes, facturado anualmente
- Microsoft 365 Business Premium: $22.00/usuario/mes, facturado anualmente
- Microsoft 365 Apps for Business: $8.25/usuario/mes, facturado anualmente
Microsoft Planner Premium
El siguiente nivel, pensado para usuarios o equipos que necesitan funciones más avanzadas de gestión de proyectos.
- Planner Plan 1: $10/usuario/mes, facturado anualmente
- Planner and Project Plan 3: $30/usuario/mes, facturado anualmente
- Planner and Project Plan 5: $55/usuario/mes, facturado anualmente
Para obtener información más detallada sobre cada uno de estos planes de Microsoft Planner y las funciones incluidas en cada nivel de precios, visita nuestro blog sobre Microsoft Planner.
Reseñas de Microsoft Planner
- Reseña en G2: 4.2/5
- Reseña en Capterra: 4.3/5
Opiniones positivas destacadas de usuarios
- “En general, me gusta mucho. No es tan robusto como MS Project, por supuesto, pero es perfecto para proyectos cotidianos y asignaciones de tareas.” — Karen L – de Capterra, traducido al español.
- “En general, es una herramienta de planificación de proyectos fácil de usar, con buenas integraciones con otros productos de Microsoft, incluidos Microsoft To Do y el correo electrónico.” — Kate M – de Capterra, traducido al español.
- “Microsoft Planner hace que la organización de tareas sea muy sencilla. La posibilidad de crear tareas, asignarlas a miembros, establecer plazos y priorizarlas en una sola plataforma es una gran ventaja.” — Naif H – de G2, traducido al español.
Opiniones negativas destacadas de usuarios
- “Microsoft Planner es una herramienta básica para la gestión de proyectos, más adecuada para tareas simples. No ofrece las herramientas necesarias para gestionar proyectos grandes o complejos.” — Michael D – de Capterra, traducido al español.
- “Es más una herramienta de planificación o gestión de tareas que una completa de gestión de proyectos, ya que no incluye funciones de gestión del tiempo o riesgos ni un panel para ver varios proyectos al mismo tiempo.” — Samuel S – de Capterra, traducido al español.
- “No permite etiquetar personas en los comentarios, por lo que varios compañeros han pasado por alto actualizaciones en diferentes tareas.” — Deisy S – de G2, traducido al español.
¿Para qué se usa Microsoft Planner?
Microsoft Planner es una aplicación que ayuda a los equipos a crear planes, asignar tareas, conversar sobre ellas y hacer seguimiento del progreso de su trabajo. Se utiliza para ofrecer a los miembros del equipo mejores herramientas para gestionar sus tareas, facilitar el trabajo colaborativo y dar a los gerentes visibilidad sobre el avance. Los equipos lo usan para colaborar en una interfaz visual que les permite organizar su trabajo y gestionar tareas individuales mientras fomentan la cooperación entre todos. Está diseñado para proyectos ligeros.
Aunque suene como una herramienta de gestión de proyectos, en realidad es más una aplicación de gestión de tareas que apoya los proyectos a través de la gestión del trabajo y la colaboración en equipo. Muestra las tareas atrasadas, establece prioridades y visualiza cuántas tareas tiene cada miembro y si alguno está sobrecargado. Por lo tanto, se usa principalmente para la gestión simple de tareas, y puede ayudar en la gestión de proyectos mediante una mejor administración del tiempo.

¿Quién usa Microsoft Planner?
Microsoft Planner forma parte del conjunto de herramientas de Microsoft para los gerentes de proyectos y sus equipos. Por lo tanto, uno de sus principales grupos de usuarios son los profesionales de la gestión de proyectos que buscan complementar su software principal con una aplicación enfocada en la gestión de tareas y la colaboración.
Aunque está pensado para equipos, debido a su simplicidad también es popular entre el público general que busca una herramienta para organizar su trabajo personal. Por ejemplo, puede ser utilizada por una familia para coordinar tareas domésticas o por alguien que esté planificando un pequeño evento.
Funciones clave de Microsoft Planner
Microsoft Planner incluye varias funciones que ayudan a los gerentes de proyectos y a sus equipos con la gestión de tareas y la colaboración. Estas son las principales:
- Gráficos visuales de estado
- Tableros tipo kanban
- Listas de tareas pendientes
- Imágenes en vista previa para identificar tareas rápidamente
- Calendario para programar eventos
- Notas de reuniones para mejorar la colaboración
- Integración con Microsoft 365, toda la suite de Office y Microsoft SharePoint para la gestión de documentos
Microsoft Planner vs. Project: cómo es mejor Microsoft Planner que Project
Microsoft Planner supera a Microsoft Project si buscas una herramienta más simple y fácil de usar. Cuenta con tableros tipo kanban que pueden crearse rápidamente, con tarjetas de tareas detalladas, y es más adecuada para equipos ad hoc. Destaca en la colaboración entre equipos y es muy intuitiva, a diferencia de Microsoft Project. Planner es la opción preferida por equipos pequeños que trabajan en proyectos menos complejos.
Microsoft Planner vs. Project: cómo es peor Microsoft Planner que Project
Microsoft Project suele ser la herramienta preferida por equipos grandes que trabajan en proyectos más extensos y complejos. Una desventaja clave de Planner es que no incluye una vista de cuadrícula o de línea de tiempo en su plan básico; estas funciones solo están disponibles en Microsoft Planner Premium. Lo mismo ocurre con características avanzadas de gestión de proyectos, como líneas base, análisis del camino crítico, gestión de recursos y gestión de riesgos. Además, no permite vincular tareas dependientes, lo que puede generar retrasos, y no cuenta con una función de hoja de ruta para gestionar múltiples proyectos, como programas o portafolios. Afortunadamente, existen varias alternativas a Planner —más allá de Microsoft Project— que puedes considerar para gestionar tu trabajo.
Microsoft Planner vs. Project: comparación de precios
Por último, veamos el factor decisivo: el costo. En la mayoría de los casos, el precio de la suscripción es determinante en la elección final. Primero, recordemos los planes de precios de Microsoft Planner.
- Microsoft Planner Basic: La versión incluida en la mayoría de las suscripciones de Microsoft 365. Ideal para la gestión ligera de tareas. Desde $6 hasta $22 por usuario al mes, facturado anualmente, según el plan de Microsoft 365.
- Microsoft Planner Premium (Planner Plan 1): El siguiente nivel, pensado para usuarios o equipos que necesitan funciones más avanzadas de gestión de proyectos. $10 por usuario al mes, facturado anualmente.
- Microsoft Planner + Project Plan 3: Más que Planner Premium. Este plan combina Planner con algunas funciones avanzadas de Microsoft Project. $30 por usuario al mes, facturado anualmente.
- Planner + Project Plan 5: El nivel más alto, dirigido a la gestión de portafolios empresariales y de recursos a gran escala. $55 por usuario al mes, facturado anualmente.
Para fines de esta comparación de precios, es importante aclarar que Microsoft Project solía ofrecerse como una herramienta en línea más económica —vendida como Microsoft Project Online y Microsoft Project para la Web—, con precios mucho más bajos que los de las dos versiones de escritorio actuales: Microsoft Project Standard y Microsoft Project Professional. Ahora, estas licencias de escritorio solo están disponibles mediante compra única.
- Project Standard 2024: $679.99, compra única de licencia
- Project Professional 2024: $1129.99, compra única de licencia
Como puedes ver, aunque Microsoft Project para la Web y Microsoft Project Online solían tener precios similares a los de Microsoft Planner, su descontinuación ha dejado a Microsoft Project como una opción mucho más costosa. Aun así, no hay un ganador absoluto entre ambos. Microsoft Project cuesta más, pero su conjunto de funciones es mucho más robusto en cuanto a la gestión de proyectos. Por lo tanto, si buscas una solución avanzada de gestión de proyectos como Project Standard o Project Professional, pero a un precio comparable con Microsoft Planner, considera usar ProjectManager.
ProjectManager es mejor que Microsoft Project y Planner
Si piensas que sería ideal contar con un único software que combine las funciones avanzadas de gestión de proyectos de Microsoft Project con las herramientas ágiles de gestión de tareas y colaboración de Microsoft Planner, buenas noticias: existe. ProjectManager es un software galardonado de gestión de proyectos, lo suficientemente flexible para equipos de cualquier tamaño que trabajen en proyectos grandes o pequeños.
Nuestro software ofrece funciones para la gestión de portafolios, la gestión de riesgos y la colaboración, facilitando que los equipos trabajen mejor desde cualquier lugar. Encontrarás todas las herramientas de gestión de proyectos disponibles en Microsoft Project y Microsoft Planner, pero de forma más accesible, económica y fácil de usar. Además, contamos con una aplicación móvil para Android e iOS, para que puedas llevar la herramienta contigo a cualquier parte.
Trabaja con mejores funciones de gestión de recursos
Microsoft Planner no tiene funciones de gestión de recursos, y aunque Microsoft Project sí las ofrece, no está disponible para usuarios de Mac y resulta complejo y costoso para los demás. Nuestras herramientas de gestión de recursos te permiten configurar la disponibilidad de tu equipo, incluyendo vacaciones, permisos y festivos globales, lo que facilita la asignación de tareas. Nuestro gráfico de carga de trabajo codificado por colores muestra quién está sobrecargado y permite reasignar recursos directamente desde el gráfico para equilibrar rápidamente la carga y mantener al equipo trabajando a plena capacidad.
Puedes gestionar recursos humanos y no humanos desde nuestro diagrama de Gantt, que además vincula las cuatro dependencias de tareas, filtra el camino crítico y permite establecer una línea base para rastrear la variación del proyecto en tiempo real. También contamos con hojas de tiempo seguras para agilizar la nómina y controlar los costos laborales.

Haz seguimiento del progreso con monitoreo y reportes en tiempo real
Una vez establecida la línea base de tu plan de proyecto en el diagrama de Gantt, puedes supervisar el progreso y el rendimiento a través de nuestra plataforma. Obtén una vista general del proyecto con nuestro panel de control en tiempo real o el panel de portafolio, ambos recolectan datos actualizados automáticamente y los muestran en gráficos claros y fáciles de interpretar.
Desde tiempos y tareas hasta costos y carga de trabajo, verás todo en un solo lugar. A diferencia de Microsoft Planner y Project, no requiere configuraciones complicadas ni procesos largos: está listo para usar. Si necesitas más detalle, usa nuestras funciones de reportes personalizables. Puedes generar rápidamente informes de estado, portafolio, variación, hojas de tiempo, carga de trabajo y más. Cada informe puede filtrarse para mostrar solo los datos que necesites y compartirse en varios formatos para mantener informados a los interesados.

Además de estas sólidas funciones de gestión de proyectos, ProjectManager permite importar fácilmente archivos de Microsoft Project (archivos MPP), Excel y CSV, para que los usuarios puedan cambiar sin problemas desde Microsoft Planner o Microsoft Project. Microsoft Planner no permite abrir, ver ni editar archivos MPP.
ProjectManager es un software de gestión de proyectos y portafolios en línea que conecta equipos sin importar si están en la oficina, en campo o en cualquier otro lugar. Permite compartir archivos, comentar a nivel de tareas y mantenerse actualizado mediante notificaciones por correo electrónico y dentro de la aplicación. Únete a empresas como Avis, Nestlé y Siemens que usan nuestro software para entregar proyectos exitosos. Empieza gratis con ProjectManager hoy mismo.