Plantilla de estudio de viabilidad (descarga gratis)

ProjectManager

Antes de aprobar un proyecto propuesto, debes saber si es viable. Eso significa realizar un estudio de viabilidad exhaustivo para analizar todos los aspectos críticos del proyecto y determinar si tendrá éxito.

Descarga nuestra plantilla de estudio de viabilidad gratuita para Word y descubre si el proyecto que estás considerando te generará un retorno de inversión y si puede completarse con éxito con el tiempo y el presupuesto disponibles.

Para descargar esta plantilla gratuita de estudio de viabilidad, haz clic en la imagen.

Plantilla de estudio de viabilidad para Word

¿Por qué necesitas una plantilla de estudio de viabilidad?

Un estudio de viabilidad permite a los gerentes de proyecto identificar los retos logísticos, financieros y del mercado de un proyecto propuesto. Usar una plantilla de estudio de viabilidad significa que todas esas áreas críticas ya están definidas y que la documentación es consistente de un proyecto a otro.

Una plantilla de estudio de viabilidad ayuda a los gerentes de proyecto a tomar decisiones esenciales, como estimar los fondos necesarios para ejecutar el proyecto. Esto determinará si la inversión puede recuperarse o si el proyecto generará pérdidas para la organización, lo que significa que no será rentable.

Otro aspecto importante de la plantilla de estudio de viabilidad es que evalúa el potencial comercial del proyecto y si ese potencial generará un retorno sobre la inversión inicial. Esto incluye analizar el mercado al que ingresará el proyecto y si hay espacio para el producto o servicio, considerando las necesidades del consumidor y la competencia. Probarás tanto el mercado como a los consumidores para determinar si tu producto o servicio satisface una necesidad. Esta plantilla de estudio de viabilidad para Word te permite identificar si las personas quieren lo que planeas ofrecer o si el producto o servicio disponible actualmente es insuficiente.

Si hay un producto o servicio ofrecido por la competencia, la plantilla de estudio de viabilidad identifica quiénes son esos competidores y proporciona un perfil que muestra dónde puedes aprovechar sus debilidades o su limitada penetración en el mercado. Continuando con los consumidores, la plantilla también puede ayudarte a determinar qué precio es aceptable para tu entregable y cuál podría ser tu cuota de mercado.

El software convierte un estudio de viabilidad en un proyecto real

Si decides aprobar el proyecto, necesitarás software de gestión de proyectos para planificarlo, gestionarlo y hacerle seguimiento. ProjectManager es un software de gestión de proyectos galardonado que tiene las herramientas necesarias para organizar tareas, crear un cronograma y gestionar los recursos para entregar el proyecto a tiempo y dentro del presupuesto. Nuestros diagramas de Gantt vinculan los cuatro tipos de tareas dependientes, filtran la ruta crítica y permiten establecer una línea de base para capturar tu plan. Ahora puedes comparar el esfuerzo planificado con el esfuerzo real en tiempo real para mantenerte encaminado. Comienza a usar ProjectManager hoy mismo de forma gratuita.

Un plan de proyecto elaborado a partir de un estudio de viabilidad en un diagrama de Gantt
Los diagramas de Gantt de ProjectManager toman tu estudio de viabilidad y lo convierten en un plan de proyecto viable. Más información

¿Cuándo usar una plantilla de estudio de viabilidad?

Quizá hayas oído que no tiene sentido hacer un estudio de viabilidad después de aprobar un proyecto, pero eso no siempre es cierto. Siempre es mejor tener información que dudas sobre el proyecto. Sin embargo, el propósito de un estudio de viabilidad es determinar si deberías realizar el proyecto.

Por eso un estudio de viabilidad se realiza antes del proyecto, ya sea para licitar o proponer un proyecto, lanzar un nuevo negocio o añadir una nueva línea de productos. De hecho, es una herramienta valiosa antes de cualquier decisión empresarial importante, incluso adquirir una empresa competidora.

Como un estudio de viabilidad analiza el posible éxito del proyecto, se lleva a cabo en las primeras etapas de la evaluación de la viabilidad. Lo hace investigando los costos esperados y los beneficios que el proyecto propuesto aportará a la organización. Por lo tanto, la plantilla de estudio de viabilidad se utiliza durante esta visión previa al proyecto, antes de asumir cualquier compromiso.

¿Quién debería usar esta plantilla de estudio de viabilidad?

La plantilla de estudio de viabilidad puede ser completada por varias personas, pero lo recomendable es elegir a un profesional o consultor que no forme parte del proyecto propuesto. No quieres que alguien con intereses financieros o personales en el proyecto realice un análisis que debe ser imparcial. Aunque pudiera hacerlo, siempre existiría la apariencia de falta de objetividad.

Por supuesto, necesitas a alguien calificado para hacer un análisis sólido del proyecto propuesto. Debe tener experiencia relevante en el tema. Las credenciales académicas funcionan, al igual que las certificaciones profesionales y la experiencia, siempre que estén alineadas con el proyecto propuesto.

También es habitual que alguien de tu equipo utilice este documento. De hecho, en la investigación inicial no es raro realizar el estudio de viabilidad internamente, pero deberás equilibrar esa opinión con la de un profesional o consultor de confianza que entienda el proyecto propuesto y el contexto en el que se ejecutará.

Cómo usar esta plantilla de estudio de viabilidad

Primero, descarga nuestra plantilla de estudio de viabilidad gratuita para Word. Encontrarás un documento de Word personalizable, diseñado para capturar toda la información necesaria para realizar un estudio de viabilidad completo. Si deseas añadir más información, simplemente copia una de las cajas y cambia el tipo para reflejar lo que quieras cubrir. Esto es lo que hemos incluido:

  • Resumen ejecutivo: para el resumen ejecutivo, escribe una breve descripción del proyecto, lo que busca lograr y cómo planea hacerlo.
  • Descripción del producto o servicio: explica cuál es el entregable final del proyecto, por qué es deseable y cuál es la demanda existente.
  • Consideraciones técnicas: cómo se entregará el producto o servicio a los clientes? Enumera los materiales necesarios, la mano de obra, el transporte y toda la tecnología requerida para hacerlo posible.
  • Mercado del producto o servicio: cuál es el mercado objetivo, la demanda y quiénes son los principales competidores?
  • Estrategia de marketing: cómo llegarás al público objetivo? Detalla el enfoque de marketing, ya sea digital, correo directo, etc.
  • Organización y personal: cuáles son tus niveles actuales de personal y será necesario contratar o reestructurar para cumplir con las exigencias del proyecto?
  • Cronograma: cuál es el cronograma del proyecto? Incluye cualquier restricción, ya sea de presupuesto, recursos, etc.
  • Conclusiones y recomendaciones: resume los hallazgos del estudio de viabilidad y haz recomendaciones sobre si se debe avanzar o cómo hacerlo.

Otras plantillas gratuitas para usar después de tu estudio de viabilidad

Nuestra plantilla de estudio de viabilidad gratuita es solo una de las docenas de plantillas gratuitas de gestión de proyectos para Excel y Word que puedes descargar en nuestro sitio. Contamos con plantillas gratuitas para cada fase del proyecto que te ayudarán si decides avanzar. Aquí tienes algunas.

Plantilla de diagrama de Gantt
Un diagrama de Gantt es una herramienta de gestión de proyectos que organiza tus tareas. Se ve como una hoja de cálculo en un lado, pero toda esa información se muestra en el otro lado como una línea de tiempo visual. Nuestro diagrama de Gantt gratuito para Excel es una herramienta esencial de programación y planificación.

Plantilla de panel de proyecto
Una vez que comiences la fase de ejecución, necesitarás monitorear y controlar tu proyecto. Nuestra plantilla gratuita de panel de proyecto para Excel te ofrece una vista general de métricas clave como el porcentaje de tareas completadas, la carga de trabajo del equipo, los costos del proyecto y más.

Plantilla de registro de riesgos
Los proyectos no siempre salen según lo previsto, por lo que es fundamental identificar riesgos y tener un plan para monitorearlos y mitigarlos. Nuestra plantilla gratuita de registro de riesgos para Excel te prepara mediante la identificación de riesgos, su impacto en el proyecto y la respuesta planificada.

ProjectManager te ayuda a poner en marcha tus proyectos

Las plantillas son una buena forma de dar un primer paso en la gestión de proyectos, pero son documentos estáticos que requieren mucho trabajo manual. Incluso así, no pueden hacer lo que hace un software de gestión de proyectos. ProjectManager es un software de gestión de proyectos galardonado que toma el relevo donde termina tu estudio de viabilidad. Tiene todas las funciones que necesitas para planificar, gestionar y hacer seguimiento de tu proyecto en tiempo real.

Obtén una vista general de los proyectos con paneles en tiempo real

Un estudio de viabilidad analiza un proyecto potencial y determina si es viable, pero esto solo se cumple si la ejecución del proyecto avanza como se esperaba. Para monitorear tu progreso y rendimiento, utiliza nuestros paneles de proyecto en tiempo real, que recopilan datos en vivo automáticamente y los muestran en gráficos fáciles de leer. Solo cambia al panel cuando quieras hacer seguimiento de costos, tiempo, carga de trabajo y mucho más. A diferencia de las plantillas y el software básico, no requiere configuración. Nuestro panel es plug-and-play.

Realiza un seguimiento de un estudio de viabilidad o proyecto con un panel de control.

Hojas de tiempo seguras para agilizar la nómina y registrar las horas del equipo

Tu equipo es tu recurso más valioso, no permitas que pierdan tiempo en tareas repetitivas. A medida que los miembros del equipo registran sus horas en nuestro software, sus hojas de tiempo se actualizan automáticamente. Los gerentes pueden añadir tareas de distintos proyectos, copiar hojas de tiempo de semanas anteriores y también hay una función de autocompletado. La seguridad es clave en cualquier herramienta de hojas de tiempo, y las nuestras se bloquean al enviarse a un administrador, quien puede supervisarlas y aprobarlas directamente en el software. Los gerentes también pueden ver las hojas de tiempo para conocer el porcentaje completado de las tareas del equipo.

Registra el tiempo dedicado a proyectos o estudios de viabilidad con hojas de horas.

ProjectManager es un software de gestión de proyectos en línea que permite a los equipos planificar, gestionar y hacer seguimiento de sus proyectos en tiempo real. Las funciones de gestión de riesgos, gestión de recursos y gestión de tareas te ayudan a cumplir lo planteado en tu estudio de viabilidad y entregar proyectos a tiempo y dentro del presupuesto. Únete a equipos de Avis, Nestlé y Siemens que utilizan nuestro software para lograr resultados. Comienza a usar ProjectManager gratis hoy mismo.