¿Qué es el diagrama de flujo de un proyecto?

ProjectManager

En la gestión de proyectos, un diagrama de flujo de proyecto es una herramienta visual que ayuda a entender la metodología utilizada para dirigir el proyecto. Este diagrama muestra los procesos interdependientes y paralelos a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Los gestores de proyectos utilizan un diagrama de flujo de proyecto para ofrecer una imagen clara del proceso y encontrar formas de mejorar la eficiencia del proyecto. Un diagrama de flujo representa gráficamente el objetivo del proyecto y busca ordenar de manera lógica las actividades que lo componen. Además, puede ayudar a supervisar el progreso e incluso a generar reportes de estado.

Un diagrama de flujo de proyecto es uno de los muchos diagramas y herramientas de gestión de proyectos que necesitas como gestor para mantener el control. Con el software de gestión adecuado, tu trabajo puede ser aún más productivo y eficiente. ProjectManager cuenta con tableros kanban para flujos de trabajo, listas de tareas para una ejecución ágil y diagramas de Gantt en línea para una programación detallada. Establece líneas base, haz seguimiento de costos, define dependencias e incluso filtra la ruta crítica. Comienza hoy gratis.

Captura de pantalla del diagrama de Gantt en ProjectManager
Utilice el diagrama de Gantt para mejorar la planificación y la eficiencia de sus proyectos. Más información

 

¿Qué describe un diagrama de flujo de proyecto?

Un diagrama de flujo de gestión de proyectos puede describir lo que necesites. Puedes hacer uno para el proceso de iniciación, que comenzaría con la fase de inicio y continuaría hacia el acta de constitución del proyecto.

A partir de ahí, se abrirían dos caminos: si el acta de constitución no se aprueba, deberás ajustarla o cancelar el proyecto, lo cual lleva de nuevo al inicio o directamente a la cancelación. Si el acta de constitución del proyecto es aprobada, entonces se puede continuar con la fase de planificación.

El plan de proyecto

El proceso de planificación es complejo. Comienza con la planificación, la recopilación de requisitos y el desarrollo del alcance. Esto puede derivar en indicadores a nivel de proyecto o en un cuadro de mando del proyecto, ambos conduciendo al plan de proyecto. Ese plan lleva a definir recursos, presupuestos, cronogramas, etc. Cada uno de esos elementos lleva a otro punto dentro del diagrama de flujo, como el plan de comunicación o el plan de riesgos, que a su vez llevan al plan de control de cambios y al plan de gestión de calidad. Finalmente, se llega a la aprobación, que permite pasar a la ejecución del proyecto, o a la no aprobación, que obliga a volver al inicio.

La ejecución de un plan

La ejecución puede ser todo un diagrama de flujo de proyecto por sí sola, que lleva al desarrollo del equipo del proyecto, la obtención de recursos para el aseguramiento de la calidad y la forma en que se distribuye la comunicación. Una vez más, puedes ajustar, cancelar o continuar, y según lo que elijas, vuelves al inicio, cancelas esa fase o pasas al siguiente procedimiento.

Supervisión y control del proyecto

Naturalmente, existe un diagrama de flujo de proyecto para representar los procesos de seguimiento y control, el cual comienza con la supervisión y el control, y lleva a un plan de control integrado de cambios. Ese plan conduce al control de calidad, que a su vez lleva al reporte de riesgos y problemas, y así sucesivamente.

Cierre del proyecto

Incluso el cierre de un proyecto es un proceso que puede representarse mediante un diagrama de flujo. Comienza con el cierre del proyecto, seguido de las actividades derivadas de ello, como la verificación y aceptación de los entregables y operaciones del proyecto, y luego la transición hacia las lecciones aprendidas. ¡Y entonces estás listo para la firma final!

Todo el proceso del proyecto

Si lo prefieres, todo el proceso del proyecto puede capturarse en un único diagrama de flujo de gestión de proyectos que puede usarse junto con los otros o como una visualización independiente. Este macro-diagrama comenzaría con la creación del proyecto, avanzando hacia la documentación, asignación de tareas, reuniones, agendas, reportes, etc.

Cada uno de estos elementos puede ramificarse en su propio flujo; por ejemplo, la creación del proyecto lleva al seguimiento del estado, mientras que la documentación lleva al presupuesto, cronograma, etc.

¿Por qué es importante un diagrama visual para ver el proceso?

Los diagramas visuales son importantes porque ayudan a comprender sistemas complejos, lo que facilita llevar los proyectos a un final exitoso. Como se mencionó, un diagrama de flujo de proyecto es flexible y puede adaptarse a tus necesidades, sean cuales sean. De hecho, un diagrama de flujo puede ayudarte de manera similar a un diagrama de Gantt, ya que crea una visualización que permite ver el progreso más rápido y claramente que una pila de documentos.

El diagrama de flujo puede ser útil en todo tipo de procesos de proyecto, como la planificación de un nuevo producto, la documentación de ese proceso y la creación del modelo del proceso empresarial del proyecto. También puede ayudarte a gestionar el flujo de trabajo, los datos, el proceso de auditoría y cualquier otro aspecto basado en procesos.

Ejemplo de diagrama de flujo de proyecto

Para entender mejor como funciona un diagrama de flujo de proyecto, analizemos un ejemplo. Para este ejemplo de diagrama de flujo de proyecto, vamos a crear un diagrama para un proyecto de manufactura. Imaginemos que una empresa de producción de electrodomésticos va a hacer una orden para uno de sus clientes.

El proyecto comienza con la fase de inicio, donde se definen los objetivos generales y se recopilan los requisitos del cliente. Una vez que se cuenta con esta información, se evalúa si los requisitos están claros. Si no lo están, se retoma la comunicación con el cliente hasta obtener una definición precisa.

Con requisitos claros, el equipo procede al diseño del producto, generando planos y especificaciones técnicas. Este diseño debe pasar por una revisión para su aprobación. En caso de ser rechazado, el diseño se ajusta según el feedback recibido.

Ejemplo de diagrama de flujo de proyecto

Tras aprobar el diseño, se pasa a la planificación de la producción, donde se elabora un plan de producción detallado. Luego, se realiza la adquisición de materiales necesarios para la fabricación. Si los materiales no están disponibles, se gestiona su compra o se buscan proveedores alternativos.

Una vez asegurados los insumos, se inicia la fase de fabricación y ensamblaje, seguida del control de calidad. Si el producto no cumple con los estándares, se realiza retrabajo o descarte según el caso.

Cuando el producto pasa la inspección, se elabora un informe de control de calidad y se procede al empaque y envío. Finalmente, se genera la documentación de entrega como la guía de remisión o factura. El proyecto concluye tras confirmar la satisfacción del cliente; si hay observaciones, se atienden mediante devoluciones o ajustes, cerrando el ciclo del proyecto.

Tipos de diagramas de flujo de proyecto

Existen diferentes tipos de diagramas de flujo que puedes usar para representar tu proceso. Un diagrama de flujo básico es una representación sencilla de una serie o secuencia de pasos que involucran decisiones. A continuación, se presentan algunas variaciones comunes.

Diagrama de flujo de procesos

Se utiliza para analizar el flujo de actividades al fabricar un producto o prestar un servicio. Muestra la relación entre los componentes principales necesarios para completar el plan de proyecto.

Diagrama de flujo de trabajo

Se usa para ilustrar y gestionar el flujo de trabajo. Puedes enfocarte en la integración de procesos, las tareas del equipo o ambos. El objetivo es crear calidad constante mediante la estandarización del proceso.

Diagrama de flujo tipo swimlane

Divide el flujo en columnas, lo que resulta útil para organizar actividades en categorías visuales separadas que ilustran diferentes responsabilidades o funciones.

Mapa de flujo de valor

Es un diagrama de flujo de tipo lean que se utiliza para analizar y diseñar el flujo de materiales e información a nivel de sistema, principalmente en manufactura y desarrollo de productos.

Diagrama de flujo de datos

Es una excelente herramienta para el análisis estructural. Muestra cómo se procesa la información y puede usarse en la gestión y modelado de datos, entre otros fines.

Elementos comunes en los diagramas de flujo

Existen muchos más tipos de diagramas de flujo, pero todos comparten ciertos elementos, como la visualización del proceso para comprenderlo de un vistazo. Los diagramas de flujo ofrecen la claridad visual necesaria para comunicar múltiples procesos. Pueden incluso sustituir reuniones en muchos casos, ya que clarifican procesos. Además, secuencian eventos para evitar sobrecargar al equipo, lo cual ahorra tiempo y recursos. Esto se traduce en mayor eficiencia, mejor análisis y una resolución de problemas más eficaz.

Buenas prácticas para hacer un diagrama de flujo de proyecto

El propósito de un diagrama de flujo es simplificar el proceso y facilitar la visualización de cómo una cosa lleva a otra dentro de tu proyecto. Para que eso sea lo más claro posible, es importante trabajar previamente: detalla tus actividades y divide el proyecto en fases.

En cuanto al diseño, debes mantener la consistencia. Cada forma, línea e incluso cuadro de texto no debe distraer del diseño general. Mantén las formas del mismo tamaño y un espaciado similar entre ellas. Usa la misma tipografía. El objetivo es destacar el proceso, no el diseño.

Y como la claridad es la meta, trata de que tu diagrama de flujo no ocupe más de una página. Puede que no siempre sea posible, y ciertamente no lo reduzcas si eso afecta la legibilidad. Pero como regla general, es ideal que todo quepa en una sola página.

¿En qué se diferencian los diagramas de flujo de proyecto de una EDT?

Una estructura de desglose del trabajo (EDT) muestra las tareas de un proyecto, pero no sirve para mostrar procesos como lo hace un diagrama de flujo de proyecto. El software de EDT representa tus tareas como una descomposición jerárquica del alcance del proyecto, indicando lo que debe hacer el equipo para entregar los resultados requeridos.

Un diagrama de flujo de proyecto está mejor preparado para representar el proceso del proyecto. Comunica el flujo del trabajo de forma más efectiva, ayuda a analizar problemas y sirve como fuente de documentación y guía a lo largo del proyecto. Incluso facilita la depuración y el mantenimiento al enfocar los esfuerzos donde más se necesitan.

La EDT tiene su lugar dentro del plan del proyecto, pero está diseñada para una tarea más específica. El diagrama de flujo es más flexible y se enfoca en el proceso general del proyecto, no en tareas individuales.

ProjectManager te ayuda a optimizar el flujo de trabajo

Tu diagrama de flujo de proyecto es simplemente un mapa, una guía de cómo avanzarás a lo largo del proyecto. Para implementarlo de la mejor manera, necesitas ProjectManager. Con nuestras funciones de software de gestión de proyectos, puedes planificar, ejecutar, monitorear y cerrar tu proyecto siguiendo ese diagrama de flujo. Por ejemplo, con nuestro panel en tiempo real puedes seguir el avance del proyecto conforme a tu plan visual.

Vista del panel de ProjectManager con seis métricas clave del proyecto

Gestión de tareas para mantener la productividad

Tu flujo de trabajo también se facilita con la galardonada herramienta de gestión de tareas de ProjectManager, que permite a tu equipo ver qué tareas deben completarse y cuándo, todo desde su lista personal. Las tareas se pueden asignar en varios proyectos y supervisar para asegurar que el trabajo avanza como lo planeaste en tu diagrama de flujo.

Funciones de gestión de tareas para supervisar el flujo de trabajo

Kanban para visualizar las tareas

ProjectManager también cuenta con tableros kanban para visualizar tus tareas como tarjetas en un tablero. Mueve las tareas a medida que el equipo las completa. Es una excelente forma de ver qué tareas no se han comenzado, cuáles están en proceso y cuáles ya están finalizadas. Es una manera clásica de seguir el flujo de trabajo de un proyecto.

Kanban para flujos de trabajo visuales de proyectos

Los diagramas de flujo te ayudan a visualizar el proyecto, y el software de gestión de proyectos te proporciona las herramientas para ejecutarlo según ese plan visual. Usa nuestro ejemplo de diagrama de flujo de gestión de proyectos como plantilla para comenzar a implementar flujos de trabajo en tus propios proyectos.

¿Buscas un software de gestión de proyectos para implementar tus diagramas de flujo y mantener los proyectos encaminados? ProjectManager es tu solución. Nuestra herramienta en línea cuenta con funciones para guiar cada fase de tu proyecto hasta su finalización. Prueba gratuita de 30 días.