Utiliza nuestra plantilla de cuadro de mando integral gratuita para Excel para apoyar la planificación estratégica de tu organización y la gestión de objetivos a largo plazo. Es una gran herramienta para comunicar lo que deseas lograr y alinear esos objetivos con el trabajo diario. Comienza a priorizar proyectos y servicios descargando ahora nuestra plantilla gratuita de cuadro de mando integral.
Para descargar esta plantilla gratuita de cuadro de mando integral para Excel, haz clic en la imagen.
¿Qué es un cuadro de mando integral?
Un cuadro de mando integral es un documento que recibe su nombre por combinar indicadores estratégicos con indicadores financieros tradicionales, lo que proporciona ese equilibrio. Comenzó como una manera de aportar perspectiva y ha evolucionado hacia un enfoque integral para gestionar la estrategia. Por ello, un cuadro de mando integral es una métrica de gestión estratégica del desempeño utilizada por las empresas para mejorar sus operaciones internas y obtener mejores resultados externos.
El cuadro de mando integral se divide en cuatro perspectivas: financiera, del cliente, de procesos internos y de aprendizaje o crecimiento. La perspectiva financiera busca aumentar los ingresos y la rentabilidad. La perspectiva del cliente se centra en el valor, la satisfacción o la retención del cliente. La perspectiva de procesos internos se relaciona con la eficiencia y la calidad. Y la perspectiva de aprendizaje se enfoca en la cultura de la organización.
El cuadro de mando integral se utiliza para definir, establecer objetivos y determinar cómo alcanzarlos, pero el software de gestión de proyectos es lo que permite cumplir su propósito. ProjectManager es un software galardonado con las funciones de gestión de portafolios de proyectos que necesitas para planificar, gestionar y hacer seguimiento de las iniciativas de tu organización. Nuestra hoja de ruta de portafolio te permite crear un plan estratégico en una línea de tiempo visual, vincular dependencias para comprender relaciones y filtrar por programa, gerente o equipo para obtener análisis detallados. Comienza a usar ProjectManager gratis hoy mismo.

¿Por qué usar esta plantilla de cuadro de mando integral para Excel?
Nuestra plantilla gratuita de cuadro de mando integral facilita desarrollar tus objetivos estratégicos, los indicadores clave de desempeño para medirlos y los proyectos que permitirán alcanzarlos. Ayuda porque el cuadro de mando integral ya está estructurado y solo debes completar los espacios en blanco. Por supuesto, esas partes son las más difíciles, pero al menos cuentas con un documento consistente que te orienta en la dirección correcta.
Además de la facilidad que ofrece la plantilla gratuita, el uso del cuadro de mando integral integra las métricas externas e internas y mira hacia el futuro, mientras que las métricas financieras informan sobre lo que ocurrió en el pasado o en el último trimestre registrado. El cuadro de mando integral también define y comunica prioridades a gerentes, empleados, inversionistas e incluso a los clientes de la empresa. Es el punto de referencia con el cual se evalúan los nuevos proyectos.
El cuadro de mando integral también es útil en múltiples sectores e industrias. Puede adaptarse a distintas situaciones de mercado, estrategias de producto y otros entornos competitivos. Al personalizar la plantilla para ajustarse a la misión, estrategia, tecnología y cultura de una empresa, la estrategia competitiva queda clara y puede comunicarse rápidamente a quienes la lean.
¿Para quién es esta plantilla de cuadro de mando integral?
El cuadro de mando integral es utilizado por profesionales de muchas industrias. Se encuentra en todo tipo de empresas y sectores, así como en organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro que lo usan para definir y lograr sus objetivos estratégicos. Las principales compañías del mundo lo emplean, desde ExxonMobil y Fannie Mae hasta Bank of Tokyo-Mitsubishi y British Telecommunications Worldwide.
¿Cuándo deberías usar esta plantilla de cuadro de mando integral?
Debe utilizarse un cuadro de mando integral cuando una empresa u organización planea clasificar sus productos, proyectos o servicios. Esta fase de planificación se sigue usando el cuadro de mando integral para comunicar los objetivos y metas del negocio u organización y luego guiar sus operaciones diarias.
Sin embargo, el cuadro de mando integral no es únicamente una herramienta de planificación ni un medio para comunicar ese plan a la organización. También puede hacer seguimiento y evaluar la efectividad del plan y supervisar su desempeño. El cuadro de mando integral tiene KPIs para informar la contribución de la dirección al rendimiento y al éxito.
Al utilizar los objetivos establecidos como punto de referencia, el cuadro de mando integral puede emplearse cuando la empresa u organización desea evaluar su progreso y compararlo con el de sus competidores. Esto también ayuda a demostrar cómo las acciones de la gerencia contribuyeron al éxito de la empresa y puede utilizarse al evaluar ascensos y revisiones salariales.
¿Cómo usar esta plantilla de cuadro de mando integral para Excel?
Nuestra plantilla gratuita de cuadro de mando integral ayuda a tu empresa u organización a medir su capital intelectual y sus datos financieros para identificar aciertos y fallos en sus procesos internos. Para usar la plantilla gratuita de cuadro de mando integral para Excel, sigue estos cinco pasos.
1. Establece los objetivos estratégicos de tu organización
Primero, define los objetivos estratégicos de tu empresa u organización. Puedes comenzar tomando las declaraciones de misión y visión y desarrollando objetivos a largo plazo a partir de ellas. Estos objetivos estratégicos deben ser SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido.
2. Planifica las iniciativas que tomará tu organización para alcanzar sus objetivos estratégicos
En este punto ya tienes un objetivo estratégico y ahora debes crear los pasos que llevarán a tu empresa u organización desde donde está actualmente hasta donde desea estar. Esto implica desarrollar un plan integral.
3. Establece indicadores clave de desempeño para medir el progreso y la tasa de éxito de los objetivos estratégicos
Los KPIs aseguran que avanzas según lo previsto y alcanzas tus metas estratégicas dentro del cronograma establecido. Es decir, necesitas una medida cuantificable del desempeño a lo largo del tiempo para cada objetivo específico.
4. Define los valores objetivo de los KPIs
Una vez que tienes KPIs como presupuesto, costos, tiempo, etc., deberás definir los valores objetivo. Estos representan cuánto de cada KPI deseas lograr en un periodo determinado. Esto te permitirá medir qué tan bien estás cumpliendo los objetivos del plan y si vas encaminado a alcanzar tus metas estratégicas dentro del plazo establecido.
5. Agrupa los objetivos estratégicos según las cuatro perspectivas del cuadro de mando integral
Como se mencionó antes, existen cuatro perspectivas del cuadro de mando integral. Nuevamente, estas son:
- Perspectiva financiera
- Perspectiva del cliente
- Perspectiva de procesos internos
- Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
Seguramente tendrás varios objetivos estratégicos, cada uno alineado con alguna de estas perspectivas. Por lo tanto, deberás agrupar cada objetivo estratégico dentro de una de estas cuatro perspectivas de planificación estratégica.
Cómo ProjectManager ayuda con la gestión estratégica
Las plantillas te ayudan a comenzar, pero si deseas alcanzar tus objetivos estratégicos, también pueden frenar tu avance. Esto se debe a que las plantillas son documentos estáticos. No son eficientes. Perderás tiempo valioso actualizándolas manualmente y son poco útiles para colaborar con tu equipo. El software de gestión de proyectos es mucho más eficaz para ayudarte a lograr tus objetivos estratégicos.
ProjectManager es un software de gestión de proyectos galardonado que te permite planificar, gestionar y hacer seguimiento de tus proyectos en tiempo real. Esto te ayuda a cumplir tu cronograma, mantenerte dentro del presupuesto y recopilar KPIs más precisos.
Asigna recursos y haz seguimiento de los costos de mano de obra
La gestión de tus recursos humanos y no humanos comienza cuando planificas tu cronograma en nuestros potentes diagramas de Gantt. Podrás definir la disponibilidad de cada miembro del equipo, incluyendo permisos, vacaciones y días festivos globales, lo que facilita asignarlos a las tareas.
Luego puedes ir a nuestro diagrama de carga de trabajo con codificación por colores para ver quién está sobreasignado y reasignar tareas directamente desde el diagrama para equilibrar la carga de trabajo y mantener la productividad del equipo. También contamos con hojas de tiempo seguras para agilizar la nómina, hacer seguimiento del progreso de tu equipo y saber cuánto está costando su trabajo, lo que te ayuda a mantenerte dentro del presupuesto.
Haz seguimiento del progreso con paneles en tiempo real
Cuando necesites una vista general del progreso y el rendimiento, solo cambia al panel de portafolio de proyectos en tiempo real. Captura datos en vivo y los muestra en gráficos fáciles de leer que monitorean KPIs del proyecto, como tiempo, costo y más. Lo mejor es que, a diferencia de alternativas básicas, no requiere configuraciones complicadas ni procesos largos. Nuestro panel está listo cuando tú lo estés. Si quieres información más detallada, usa nuestros reportes personalizados. Puedes generar rápidamente un reporte de estado o de portafolio, o reportes sobre variaciones, carga de trabajo, hojas de tiempo y más.
ProjectManager es un software de gestión de proyectos y portafolios en línea que conecta a equipos en la oficina, en terreno o en cualquier lugar intermedio. Pueden compartir archivos, comentar tareas y mantenerse al día con notificaciones por correo electrónico y dentro de la aplicación. Empieza a usar ProjectManager hoy mismo, gratis.