¿Qué son las dependencias de tareas en la gestión de proyectos?

ProjectManager

Los proyectos están compuestos por muchas tareas que se organizan en un cronograma para ejecutarse de manera oportuna y ordenada. Uno de los pasos más importantes al crear un cronograma de proyecto es identificar las dependencias de tareas, ya que son esenciales para la gestión del tiempo y las tareas.

¿Qué son las dependencias de tareas en la gestión de proyectos?

Las dependencias entre tareas son las relaciones que existen entre las actividades de un proyecto. Estas dependencias determinan el orden en que deben ejecutarse las tareas. Por ejemplo, algunas tareas deben completarse antes de que otras puedan comenzar.

Sin embargo, esa es solo una de las cuatro tipos de dependencias de tareas que podrías encontrar como gerente de proyecto. Incluso podrías tener que gestionar las cuatro en un solo proyecto, así que debes estar preparado.

Para identificar y gestionar dependencias entre tareas, necesitas herramientas sólidas de planificación, programación y seguimiento. ProjectManager cuenta con diagramas de Gantt, tableros kanban y listas de tareas en línea que te permiten establecer dependencias, gestionar tareas recurrentes, identificar la ruta crítica y mucho más. Comienza gratis hoy mismo.

El diagrama de Gantt de ProjectManager es ideal para gestionar dependencias entre tareas
El diagrama de Gantt de ProjectManager es ideal para gestionar dependencias entre tareas. Más información

A continuación, analizamos cada uno de los cuatro tipos de dependencias para entender cómo afectan la programación y gestión de tareas.

4 tipos de dependencias de tareas

Estos son los cuatro tipos de dependencias que podrías encontrar al programar tus proyectos.

  1. Fin a inicio (FS): Este es el tipo de dependencia más común. Significa que una tarea no puede comenzar hasta que su tarea precedente haya finalizado. Esto ocurre en la mayoría de los proyectos donde las actividades se ejecutan en secuencia.
  2. Fin a fin (FF): Ocurre cuando una tarea no puede finalizar hasta que también lo haga su tarea precedente. Es común en proyectos donde las tareas pueden ejecutarse en paralelo, pero deben terminar en un orden específico.
  3. Inicio a inicio (SS): Indica que una tarea no puede comenzar a menos que su tarea precedente también comience. Una vez que la primera tarea empieza, la segunda puede hacerlo también y ejecutarse simultáneamente.
  4. Inicio a fin (SF): Es una dependencia poco común, ya que solo se da en circunstancias específicas. Se presenta cuando una tarea necesita que su tarea precedente comience antes de que pueda finalizar.

Plantilla para el seguimiento de tareas

Una parte muy importante de la gestión de tareas es la capacidad de hacer seguimiento a su progreso. Nuestra plantilla de seguimiento de tareas de proyecto es ideal para listar todas las actividades del proyecto, así como sus tareas dependientes, responsables y fechas de vencimiento.

plantilla de seguimiento de tareas

Más plantillas para la gestión de tareas

La gestión de tareas puede resultar abrumadora para algunos gerentes de proyecto. Por eso hemos creado estas plantillas gratuitas para la gestión de proyectos que facilitan el seguimiento y la programación de actividades.

Plantilla de estructura de desglose del trabajo

Una estructura de desglose del trabajo (EDT) es una herramienta de planificación de proyectos que permite a los gerentes identificar todas las tareas necesarias para entregar un proyecto, su nivel de prioridad y las dependencias entre ellas.

Plantilla de lista de tareas

Las listas de tareas son herramientas imprescindibles para la gestión de actividades por su simplicidad y eficacia. Nuestra plantilla gratuita de lista de tareas es ideal para gestionar tareas personales.

Las plantillas de gestión de proyectos pueden ser una gran alternativa para gerentes de proyecto principiantes. Sin embargo, las plantillas son documentos estáticos que no se pueden comparar con un software de gestión de proyectos robusto como ProjectManager. ProjectManager ofrece las mejores herramientas para planificar, programar y hacer seguimiento a tus proyectos.

En resumen: cómo estimar tareas y dependencias

Como dijo Devin, estimar el tiempo en un proyecto es un poco un juego de adivinanzas. Señaló tres aspectos importantes que hay que tener en cuenta al abordar este arte de la gestión de proyectos.

  1. Las personas no son buenas estimando la duración de las tareas
  2. Tendemos a ocupar todo el tiempo disponible para completar la tarea
  3. Siempre hay que planificar con holgura en el calendario del proyecto

Dicho esto, Devin explicó varias formas de hacer la mejor estimación posible del tiempo que puede llevar completar una tarea. Aunque no sepas con certeza su duración, tu trabajo es calcular todas las variables lo mejor posible y definir una ventana de tiempo razonable en la que confíes que el trabajo se terminará. Usa un software de gestión de tareas para hacer más fácil revisar el progreso del equipo y confirmar que las tareas se están ejecutando según lo estimado.

Consejo profesional: Al hacer una estimación de actividades, recuerda que tu equipo puede no ser tan preciso estimando el tiempo que tomará cada tarea. Como se mencionó, las personas tienden a ocupar el tiempo disponible en lugar del tiempo necesario. Por eso, es crucial considerar esto y dejar cierto margen en los plazos, o podrías quedarte con tareas inconclusas.

¡Gracias por mirar!

ProjectManager facilita el seguimiento de dependencias de tareas

Saber identificar las dependencias entre tareas en tu plan de proyecto ayuda a evitar retrasos costosos. ProjectManager ofrece diagramas de Gantt interactivos que permiten vincular las dependencias de tareas, así siempre sabrás cuándo deben comenzar o finalizar. Incluso puedes especificar cuál de los cuatro tipos de dependencias estás utilizando. Estos diagramas de Gantt se pueden editar fácilmente arrastrando y soltando las fechas y luego compartir con el equipo para mantener a todos informados.

Vistas múltiples para gestionar tareas

Existen muchos tipos de tareas, como tareas recurrentes, que puedes configurar fácilmente en nuestra herramienta. Incluso puedes crear tareas recurrentes directamente dentro de tus proyectos y así ahorrar tiempo. Sin embargo, los equipos no suelen usar diagramas de Gantt para ejecutar tareas, por eso ofrecemos múltiples vistas de proyecto. Pueden usar nuestra vista de lista o el flujo visual del tablero kanban para gestionar el backlog y planificar sprints de forma colaborativa.

tablero kanban de ProjectManager para hacer seguimiento de dependencias

Haz seguimiento del progreso con tableros en tiempo real

Vincular dependencias entre tareas ayuda a evitar retrasos, pero si quieres mantener tu proyecto bajo control, necesitas herramientas que te permitan monitorear el progreso y rendimiento. Así, si algo se desvía, puedes reasignar recursos para recuperar el rumbo. Nuestros tableros de proyecto no requieren configuración como otras herramientas y recopilan datos en tiempo real que se muestran en gráficos y paneles fáciles de leer. Obtén una vista general de tu proyecto en cualquier momento.

tablero con métricas del proyecto en tiempo real

ProjectManager es un software de gestión de proyectos galardonado que vincula dependencias de tareas para que tu proyecto avance sin contratiempos. Te ayudamos a planificar, programar y hacer seguimiento de tus proyectos para garantizar el éxito. Únete a equipos como los de NASA, Siemens y Nestlé que ya usan nuestra herramienta. Comienza hoy tu prueba gratuita.