Existen varias certificaciones en dirección de proyectos que puedes obtener para convertirte en un profesional de la gestión de proyectos. Para determinar cuál es la más adecuada para ti, deberás tener en cuenta aspectos como tus habilidades en gestión de proyectos, la trayectoria profesional que deseas seguir o tu especialización en una metodología específica de dirección de proyectos.
Elegir la certificación y el programa de formación adecuados para tu carrera en gestión de proyectos es una decisión importante. Por eso, hemos recopilado las mejores certificaciones en dirección de proyectos para 2025. Pero antes de analizarlas en detalle, definamos qué es una certificación en gestión de proyectos.
¿Qué es una certificación de gestión de proyectos?
Una certificación en gestión de proyectos es una evaluación que valida las habilidades, conocimientos y experiencia práctica de una persona en esta disciplina. En la mayoría de los casos, las organizaciones emisoras también ofrecen un programa de formación para que los candidatos se preparen para el examen.
Algunas organizaciones, como el Project Management Institute (PMI), solicitan cumplir ciertos requisitos para acceder al programa, como contar con un título universitario, meses de experiencia en gestión de proyectos o incluso otra certificación previa.
Completar estos programas de formación y obtener una certificación en gestión de proyectos trae muchos beneficios para tu carrera, como mantenerse actualizado en una disciplina en constante evolución, conocer nuevas tecnologías y técnicas, y acceder a un salario más alto como project manager.
Una vez obtengas tu certificación, necesitarás las herramientas adecuadas para gestionar tus proyectos. ProjectManager es un software de gestión de proyectos en línea con diagramas de Gantt, tableros kanban, listas de tareas y más. Además, ofrece datos en tiempo real para ayudarte a tomar decisiones más informadas. Comienza gratis hoy mismo.

Mejores certificaciones de gestión de proyectos para 2025
Antes de tomar una decisión, ten en cuenta que no existe una certificación universal que se adapte a todos los casos. La mejor opción depende de tus necesidades específicas. Por ejemplo, un program manager y un project manager requieren habilidades, formación y certificaciones distintas.
En esta lista hemos incluido opciones de los principales proveedores de certificaciones en gestión de proyectos, como el Project Management Institute (PMI), Axelos y Google. Estas organizaciones ofrecen diversas certificaciones centradas en metodologías como agile o scrum, o en áreas específicas del conocimiento de la dirección de proyectos como la programación de proyectos, la gestión de recursos o la gestión de riesgos. Esperamos que encuentres la que mejor se adapte a tus objetivos.
1. Técnico Certificado en Dirección de Proyectos (CAPM)
PMI ofrece muchas de las certificaciones más reconocidas en nuestro sector, incluyendo la certificación de Técnico Certificado en Dirección de Proyectos (CAPM). Esta es una certificación ideal para comenzar tu trayectoria. Solo requiere un diploma de secundaria (o equivalente) y al menos 1.500 horas de experiencia en gestión de proyectos o 23 horas de formación específica. Proporciona una base sólida y te ayuda a diferenciarte de otros profesionales que están empezando en esta disciplina.
2. Certificación PMP
También administrada por el PMI, la certificación PMP es una evaluación rigurosa y exhaustiva que cubre todos los aspectos de la gestión de proyectos. Desde la triple restricción de tiempo, costo y alcance, hasta cada fase del proyecto —iniciación, planificación, ejecución, monitoreo, control y cierre—, esta certificación demuestra que eres un project manager calificado.
El examen se basa en el Project Management Body of Knowledge (PMBOK) del PMI y requiere un título de secundaria o equivalente, 60 meses de experiencia dirigiendo proyectos y 35 horas de formación en gestión de proyectos o contar con la certificación CAPM. Si tienes un título universitario de cuatro años, solo necesitas 36 meses de experiencia.
3. Profesional en Dirección de Programas (PgMP)
La certificación de Profesional en Dirección de Programas (PgMP) del PMI está dirigida a project managers que desean convertirse en program managers. La gestión de programas requiere conocimientos especializados en áreas como gestión de recursos, planificación de proyectos y gestión de riesgos.
Esta certificación evalúa tu capacidad para asignar recursos entre múltiples proyectos, hacer seguimiento a múltiples cronogramas y tomar decisiones estratégicas para gestionar varios proyectos simultáneamente con éxito.
4. Profesional en Dirección de Portafolios (PfMP)
Similar a la certificación PgMP, la Profesional en Dirección de Portafolios (PfMP) del PMI es una certificación de gestión de proyectos dirigida a profesionales con experiencia. Si estás listo para pasar de gestionar proyectos y programas a gestionar portafolios completos, esta certificación es para ti.
Los portfolio managers se destacan por priorizar y coordinar la ejecución de portafolios de proyectos para alcanzar los objetivos estratégicos de su organización. Esto requiere excelentes habilidades analíticas y un conocimiento profundo de metodologías, técnicas y herramientas de gestión de proyectos.
5. Agile Certified Practitioner (ACP)
La certificación Agile Certified Practitioner (PMI-ACP) está dirigida a profesionales de la gestión de proyectos que desean validar sus conocimientos en metodologías ágiles. El examen evalúa tu comprensión general del enfoque ágil y tu dominio de distintas metodologías de gestión de proyectos ágiles como scrum, kanban, lean y programación extrema (XP).
6. Certified ScrumMaster (CSM)
Scrum es parte de Agile y se ha vuelto un estándar en proyectos de TI. Es común en el desarrollo de software con equipos pequeños que trabajan en ciclos cortos llamados “sprints”. La certificación Certified ScrumMaster (CSM), ofrecida por la organización sin fines de lucro Scrum Alliance, es una excelente forma de iniciarse en esta metodología. Enseña cómo aplicar correctamente Scrum, sus valores, prácticas y aplicaciones. Para obtenerla, es necesario contar con conocimientos previos sobre Scrum.
7. PRINCE2 Foundation
PRINCE2 significa Projects in Controlled Environments. Fue desarrollado en Inglaterra y es más común en Europa, donde lo utilizan muchas entidades gubernamentales. La certificación es otorgada por AXELOS o institutos educativos asociados, una iniciativa conjunta entre el Reino Unido y Capita, que capacita a los participantes en la dirección, gestión y entrega de proyectos desde su inicio hasta el cierre.
Existen dos niveles de certificación: PRINCE2 Foundation y PRINCE2 Practitioner. La primera es una certificación de nivel básico que cubre conceptos, documentación y métodos fundamentales de gestión de proyectos.
8. PRINCE2 Practitioner
La certificación PRINCE2 Practitioner es una certificación en gestión de proyectos profundiza los conocimientos adquiridos en el nivel Foundation. Ayuda a los project managers a aplicar las habilidades y conocimientos aprendidos y adaptarlos a su entorno laboral real.
9. CompTIA Project+ Certification
Otra certificación de nivel inicial, con menos requisitos que CAPM. CompTIA Project+ está recomendada para personas con al menos un año de experiencia gestionando proyectos pequeños o medianos. Esta certificación abre la puerta a una carrera en gestión de proyectos al validar tus conocimientos y habilidades necesarias para liderar con éxito.
10. PMO Certified Practitioner (PMO-CP)
La certificación PMO-CP demuestra que la persona tiene las habilidades necesarias para establecer o configurar una oficina de gestión de proyectos. Está dirigida a profesionales que trabajan en oficinas de proyectos o desean incorporarse a estos roles. Acredita competencias en la implementación de marcos de gobernanza, estandarización de procesos y apoyo estratégico a equipos y stakeholders.
11. Professional in Business Analysis (PMI-PBA)
La certificación Professional in Business Analysis (PMI-PBA), ofrecida por el Project Management Institute, valida que una persona tiene las competencias necesarias para desempeñarse como experta en análisis de negocios. Acredita la capacidad de recopilar requisitos y desarrollar parámetros clave para garantizar el éxito del proyecto.
12. PMI Scheduling Professional (PMI-SP)
La certificación PMI Scheduling Professional (PMI-SP) está dirigida a planificadores con conocimientos y experiencia avanzados en la elaboración, gestión y mantenimiento de cronogramas de proyectos. Acredita un sólido dominio de conceptos clave para mantener los proyectos en marcha, como la estrategia de cronograma, la planificación y el desarrollo, así como la gestión de la comunicación con los interesados.
13. PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)
La certificación PMI Risk Management Professional (PMI-RMP) enseña a los gestores de riesgos de proyectos cómo identificar y evaluar riesgos, mitigar amenazas y aprovechar oportunidades. Es una certificación exigente y, por tanto, muy valorada. Cubre técnicas y fundamentos de gestión de riesgos para maximizar resultados, cumplir plazos y optimizar recursos.
14. Certificado Profesional en Gestión de Proyectos de Google
La certificación de gestión de proyectos de Google es un programa completamente en línea que enseña a coordinar proyectos para empresas de todos los tamaños. Está diseñado para desarrollar habilidades en roles iniciales como coordinador de proyectos, project manager junior, program manager o scrum master en diversos sectores.
ProjectManager es un software dinámico para la gestión de proyectos
Obtener una certificación demuestra a empleadores y clientes que tienes las habilidades necesarias para ejecutar proyectos con éxito. Pero aplicar esas habilidades con las herramientas adecuadas es aún mejor garantía de que el trabajo se hará bien. ProjectManager es un software de gestión de proyectos en línea lo suficientemente flexible para atender a project managers, program managers y portfolio managers que trabajen bajo metodologías en cascada, ágiles o híbridas.
Usa las herramientas de gestión de proyectos que prefieras
A diferencia de otros productos que imponen su propia forma de gestión, nosotros te damos múltiples vistas de proyecto para que elijas las herramientas con las que te sientas más cómodo. Los diagramas de Gantt en línea de ProjectManager son ideales para metodologías en cascada, mientras que los tableros kanban son perfectos para entornos ágiles. También hay vistas de calendario para stakeholders, hojas de cálculo similares a Excel pero con más potencia, y listas para quienes necesitan claridad en sus próximos pasos.

Conecta equipos en distintos departamentos o continentes
Las habilidades y herramientas solo te llevan hasta cierto punto. Los proyectos son esfuerzos colaborativos y el trabajo en equipo es esencial. Por eso nuestras funciones en tiempo real son tan poderosas. Permiten compartir archivos, comentar tareas y etiquetar a cualquier miembro del equipo para sumarlo a la conversación. Esto fomenta la colaboración entre departamentos, incluso si están usando herramientas distintas. Los datos siempre se actualizan por igual. Además, conecta personas que están en la oficina, en terreno o trabajando desde casa.

Nuestro software está equipado con todas las funcionalidades que necesitas para aplicar las habilidades que demostraste al certificarte. Incluye herramientas de gestión de tareas, gestión de recursos para una asignación eficiente y gestión de riesgos para identificar y hacer seguimiento a los problemas antes de que se conviertan en obstáculos. Certificación más la herramienta adecuada equivale a éxito sin límites.
Cualquiera sea la certificación que elijas, necesitarás las herramientas adecuadas para aplicar tu conocimiento. ProjectManager es un software en línea desarrollado por project managers para ayudarte en cada fase del proyecto. Lleva tu aprendizaje al siguiente nivel probando nuestro software gratis por 30 días.