Los proyectos giran en torno a los resultados financieros, por lo tanto, puedes imaginar la importancia de la rentabilidad del proyecto en la gestión de proyectos. Poder determinar de antemano si un proyecto será rentable es la manera en que las organizaciones deciden qué proyectos iniciar y cuáles descartar.
Pero ¿qué es exactamente la rentabilidad del proyecto y cómo se relaciona con los equipos de servicios profesionales, consultores, CFOs y contadores? Definiremos el término y exploraremos cómo analizar y medir la rentabilidad del proyecto para ayudarte a asignar mejor tus recursos.
¿Qué es la Rentabilidad de un Proyecto?
La rentabilidad de un proyecto mide cuánto dinero ganará una organización con un proyecto que inicia, siguiendo la ganancia o pérdida financiera del mismo. Es parte de la contabilidad de proyectos y utiliza la ganancia (los ingresos restantes después de los costos) y los porcentajes de margen para expresar el dinero generado.
Funciona comparando los ingresos recolectados por el trabajo realizado para un cliente (los ingresos reales) con el costo para la organización de entregar esos servicios, como salarios y otros costos directos. A diferencia del análisis de realización de tarifas, que compara las ganancias reales con el potencial de ganancia, la rentabilidad del proyecto solo se enfoca en comparar las ganancias reales con los costos de generar esos ingresos. El proceso de estimar y monitorear la rentabilidad de los proyectos generalmente lo lleva a cabo la oficina de gestión de proyectos.
Problemas que pueden afectar la rentabilidad del proyecto incluyen el aumento del alcance y la baja utilización de empleados. Incluso el tipo de contrato utilizado puede afectar las expectativas de ganancia. Por eso es tan importante el software de gestión de proyectos.
ProjectManager es una herramienta en línea que planifica, programa y realiza un seguimiento de los costos en tiempo real con diagramas de Gantt. Además, nuestros diagramas de Gantt pueden vincular dependencias para evitar el aumento del alcance y filtrar por la ruta crítica, así sabes qué tareas deben completarse para entregar el proyecto con éxito. También puedes establecer una línea base para comparar los costos reales con los costos planificados y mantener el control. Comienza hoy con ProjectManager gratis.

Márgenes de Ganancia
Un margen de ganancia es una métrica de gestión financiera del proyecto utilizada para determinar qué actividades generan dinero dentro del proyecto. Es una parte esencial de la rentabilidad del proyecto, ya que el margen de ganancia te indica cuánto dinero puedes conservar de cada dólar que ganas. Cuanto mayor sea el margen de ganancia en un proyecto, más dinero generará.
Es fácil calcular el margen de ganancia de un proyecto actual o estimar el margen de un proyecto propuesto utilizando la siguiente fórmula, que puede ser usada por organizaciones en cualquier nivel de madurez en gestión de proyectos.
Margen de ganancia = (Ingresos – Costos Totales / Ingresos) * 100
Esto permite que los gerentes de proyecto y las oficinas de gestión de proyectos (PMO) prioricen los proyectos que tienen más probabilidades de generar ganancias para su organización.
Análisis de Rentabilidad de un Proyecto
El análisis de rentabilidad del proyecto es una técnica de contabilidad de proyectos que se enfoca en la salud de una organización o proyecto. Es una forma de entregar datos detallados para mejorar la gestión de entregables, la gestión de empleados y el rendimiento organizacional.
La importancia del análisis de rentabilidad del proyecto es amplia. La mayor ventaja es que, cuanto más rentable es una organización, más puede prosperar. A un nivel más operativo, el análisis permite tomar mejores decisiones empresariales como qué proyectos o clientes aceptar en función de los datos.
Otro aspecto del análisis de rentabilidad que no es tan evidente es que ayuda a alinear a los equipos. Cuando todos conocen los proyectos que generan ganancias o los clientes clave, todos los departamentos se alinean. Desde el equipo del proyecto hasta ventas, marketing y otros departamentos, todos trabajarán en conjunto.
Cómo Medir la Rentabilidad de un Proyecto
Puedes ver la importancia de la rentabilidad del proyecto; si no estás generando ganancias, no hay negocio. Por lo tanto, los proyectos o clientes con los que contrates deben ser rentables, y esta es una de las métricas con las que evaluarás el proyecto. Cómo calculas la rentabilidad del proyecto puede variar, pero todos los enfoques deben seguir estas mejores prácticas.
1. Evalúa Más Que el Presupuesto
Es fácil quedarse atrapado en el presupuesto. Después de todo, el costo es parte de la triple restricción, que también incluye el alcance y el tiempo. Estas son métricas críticas que te ayudarán a entregar el proyecto a tiempo. Sin embargo, para la rentabilidad, debes tener una visión más amplia que se enfoque en la ganancia y el margen. Ya discutimos esos términos arriba y son claves para entender la ganancia tras entregar el proyecto.
2. Comienza Temprano
Puede parecer una tarea enfocarse en la rentabilidad después de haber cerrado el proyecto. Aunque es útil hacerlo al final, es un error realizar este análisis solo al final. El análisis de ganancias debe estimarse y rastrearse a lo largo del ciclo de vida del proyecto, ya que ayudará a que el proyecto sea más rentable. Idealmente, lo revisarás cada trimestre para ayudarte a cumplir tus expectativas de ganancia.
3. Haz Seguimiento Siempre
El seguimiento es esencial para gestionar un proyecto con éxito. Eso significa rastrear las horas que tu equipo trabaja en tareas, el tiempo dedicado a ellas y entender cómo esas horas se traducen en costos. También es fundamental hacer seguimiento de los costos planificados versus los costos reales para mantenerse en camino y prever mejor la rentabilidad futura.
Hay herramientas más prácticas para medir la rentabilidad del proyecto, y a continuación describimos algunas.
Índice de Rentabilidad de un Proyecto
Un índice de rentabilidad del proyecto (PI) también se llama relación costo-beneficio o índice de inversión rentable. Te ayuda a determinar la rentabilidad potencial de un proyecto durante el proceso de admisión del proyecto. El índice de rentabilidad del proyecto es igual al valor presente de los flujos de efectivo futuros y las inversiones iniciales del proyecto. Es el dinero ganado por cada dólar invertido, ajustando el valor de los flujos de efectivo futuros a su valor presente.
Vamos a ser específicos y explicar la fórmula para un índice de rentabilidad del proyecto. Lo primero que necesitas hacer es identificar las entradas y salidas de efectivo del proyecto.
Índice de rentabilidad (PI) = Valor presente de los flujos de efectivo futuros / Inversión inicial
Por ejemplo, si un proyecto necesita una inversión inicial de $50,000 y se espera que genere $80,000 en valor presente de flujos de efectivo, entonces la fórmula se verá así:
Índice de rentabilidad (PI) = $80,000 / $50,000 = 1.6
Interpretación del Índice de Rentabilidad de un Proyecto
Si vale la pena asumir un proyecto, tendrá un índice de rentabilidad superior a uno. Si es menor que uno, probablemente el proyecto no sea viable. Es un proyecto en el que invertirás más de lo que obtendrás como ganancia. Probablemente lo descartes.
Si el índice de rentabilidad del proyecto es igual a uno, probablemente el proyecto esté en punto de equilibrio. Aunque no representa una pérdida, la mayoría de las empresas quieren generar ganancias, especialmente aquellas basadas en proyectos que ejecutan múltiples proyectos al mismo tiempo, ya que las ganancias de uno pueden verse eclipsadas por proyectos con un índice de rentabilidad de uno o menos. Es poco probable que este tipo de proyecto sea viable para una organización. También debe descartarse.
Cuando el índice de rentabilidad del proyecto es mayor a uno, ese proyecto probablemente será seleccionado por la oficina de gestión de proyectos, ya que ofrecerá las ganancias que una organización necesita para sobrevivir y crecer. El índice de rentabilidad del proyecto es una excelente herramienta para tomar decisiones sobre qué proyectos asumir y cuáles evitar.
El siguiente paso es determinar una tasa de descuento adecuada. Una tasa de descuento es un interés utilizado en el análisis de flujo de caja descontado (un método de valoración para estimar el valor de una inversión utilizando sus flujos de caja futuros esperados) para determinar el valor actual de esos flujos.
Una vez que tengas la tasa de descuento, utilízala para encontrar el valor presente de todas las entradas y salidas de efectivo. El índice de rentabilidad del proyecto es igual al valor presente de los flujos de efectivo futuros dividido por la inversión inicial.
ProjectManager y la Rentabilidad del Proyecto
Un aspecto clave de la rentabilidad del proyecto es la capacidad de hacer seguimiento del proyecto a través de varias métricas. ProjectManager es un software de gestión de proyectos en línea que te da datos en tiempo real para hacer un mejor seguimiento de la rentabilidad. Una vez que estableces la línea base en tu plan dentro del diagrama de Gantt, nuestro software calcula la variación del proyecto en tiempo real.
Haz Seguimiento de la Rentabilidad con Tableros en Tiempo Real
Establecer una línea base alimenta datos en vivo en todo el software. Por ejemplo, nuestro tablero en tiempo real recopila automáticamente datos y realiza los cálculos por ti. Los resultados se muestran en gráficos y diagramas coloridos. Obtienes una vista de alto nivel del proyecto a través de seis métricas, incluido el costo, para ayudarte a rastrear la rentabilidad. Lo mejor de todo es que, a diferencia de otros softwares que requieren configuración, el nuestro está listo para usar sin necesidad de ajustes.

Visualiza Cuántas Horas Dedica tu Equipo a las Tareas
Otra métrica que debes seguir, además de los costos generales, son las horas que tu equipo dedica a las tareas. Nuestro software te permite capturar la tarifa por hora del equipo y luego usar hojas de tiempo seguras para hacer seguimiento del tiempo dedicado a las tareas. Esto se traduce en dinero que impacta directamente en la rentabilidad del proyecto. Las hojas de tiempo, además de simplificar la nómina, te dan visibilidad sobre la rentabilidad de tu equipo.

Estas son solo algunas de las funciones que ayudan a hacer seguimiento de la rentabilidad del proyecto. También hay reportes personalizables que pueden filtrarse para mostrar solo lo que necesitas ver. Luego se pueden compartir con tus partes interesadas para mantenerlos informados.
Contenido Relacionado
La gestión de proyectos es una disciplina que tiene mucho por enseñar. Por esta razón, hemos creado blogs explicando sus conceptos, metodologías, herramientas y documentos principales. Aquí hay algunos de ellos.
- 15 Ejemplos de Nombres de Proyectos Reales
- ¿Cómo Construir un Perfil de un Gerente de Proyectos?
- ¿Cómo Presentar un Proyecto? Tips para la Presentación de un Proyecto
- Principios Básicos del Desarrollo de Proyectos
- ¿Qué es un Informe de Proyecto? 12 Ejemplos de Informes de Proyectos
- ¿Qué son las Limitaciones de un Proyecto y Cuál es su Importancia?
- ¿Cómo Usar un Calendario de Proyectos para una Gestión Efectiva?
- Introducción al Proceso de Diseño de Proyectos
ProjectManager es un software de gestión de proyectos galardonado que te ayuda a entregar proyectos rentables. Puedes planificar, programar y hacer seguimiento todo desde una misma herramienta, con funciones de gestión de tareas, recursos y riesgos que te dan un control sin precedentes sobre tu proyecto. Únete a equipos en NASA, Siemens y Nestlé que ya están usando nuestro software para alcanzar el éxito. Comienza con ProjectManager hoy mismo de forma gratuita.